Podrás accesar el enlace 5 minutos antes de comenzar
Tommie es una reconocida diseñadora y profesora de modas cuya ropa y trajes de baño han adornado personajes como la ganadora de Next Top Model de Estados Unidos, Caridee English, la actriz Cynthia Olavarría, los presentadores de televisión Rashel Díaz y Miss Universe Denise Quiñones. Estudió modas en Fashion Institute on Technology en la ciudad de Nueva York y lleva más de 35 años cosiendo y más de 20 con su línea de ropa y trajes de baño.
Por los pasados 15 años Tommie ha sido profesora en el departamento de moda de varias instituciones universitarias donde ha ofrecido materias como Patrones, Costura, Modelado, Diseño, entre otros. Además, creó una electiva que se especializa en la confección de Trajes de Baño y Ropa Interior.
Hace 4 años fundó Sirena Patterns donde enseña a personas del mundo entero el arte del diseño de modas con sus cursos en línea. Igualmente, tiene una línea de patrones de costura tanto en formato digital como impresos, distribuidos mundialmente.
Con tan solo 18 años, se lanzó a crear su propia aplicación móvil y abrir un mercado casi inexistente en Puerto Rico.
Una problem solver por naturaleza, Laura enfrentó el desarrollo de Uva! con una meta clara, y así aprendió a diseñar aplicaciones por si sola.
Toda interacción es una oportunidad de aprendizaje, por eso ella, y así mismo Uva!, están en constante crecimiento.
Egresado de la UPR con estudios en Ciencias Políticas y Economía, obtiene una maestría Política Pública de la Universidad de Chicago y un MBA de la Universidad de Miami. Es también graduado de la Escuela de Derecho de la UPR.
Laboró en el Senado de Puerto Rico, en Chicago Public Schools, y como Economista en H. Calero Consulting Group. En el 2006, se integra al negocio familiar junto a su padre en Econo y culminan una expansión llevando el negocio a 5 supermercados y 750 empleados.
Es miembro de la Junta de Directores de Supermercados Econo desde el 2010, desde el 2016 fue Director de la CCPR y actualmente es Presidente de la Cámara de Comercio de PR. Tiene más de 10 años de experiencia en el mercado al detal (retail), mercadeo y operaciones. Es el orgulloso padre de Carlos Fabián y Alana Isabella.
Nacido en San Juan en 1990 y criado en Mayagüez, siempre mostró interés por las artes, deportes y el compañerismo. Cursó sus estudios de bachiller y maestría en Ingeniería Industrial en la Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez. Se especializó en el área de gerencia de operaciones con electivas cursadas dentro de gerencia de proyectos y ciencias de alimentos.
Es durante sus años en la Universidad que intrigado por la crisis económica que decide formar una empresa para ayudar en la creación de empleos de Puerto Rico. Luego de proyectos en la industria de alimentos se apasiona por darle acceso al fruto de la pana, proyecto que fundó como Wonderens Foods.
A medida que desarrolla su idea participa de diversas competencia como EnterPrize de Grupo Guayacán, Justas Empresariales Universitarias, entre otras. Fue invitado especial de la primera conferencia internacional de la pana en el Caribe celebrada en Trinidad y Tobago, donde conoció y formó lazos empresariales con figuras de la academia e investigación de dicho cultivo.
Durante los primeros 3.5 años de operación Juan Carlos se ha reinventado una y otra vez pasando por experiencias como el Huracán María, la falta de suplido de su principal producto, temblores y más reciente la pandemia por el COVID-19.
Estas experiencias han transformado a Wonderens Foods, estableciendo proyectos como Renacemos Entre Panas, donde se ayudó a agricultores que perdieron árboles de panas y ahora se fomenta la siembra; habilitando las facilidades como incubadora para desarrollar otras ideas de la comunidad empresarial y recientemente sirviendo como una boutique de productos locales con servicio de delivery.
Podrás accesar el enlace 5 minutos antes de comenzar
Andrés Alvarez, cofundador de ED Digital y Shopify Expert quien lleva más de 5 años trabajando con el comercio electrónico y al día de hoy ya ha estado a cargo de desarrollar tiendas onlines de distintas industrias como: alimentos, artículos del hogar, moda, joyería entre otros. Actualmente entre los clientes que atiende Andrés están Valija, Pompis Stores, Café Oro de Puerto Rico, Shop FWS By Weco, Master Packaging, Le Menina Boutique entre otros comerciantes de América Latina y Estados Unidos.
Podrás accesar el enlace 5 minutos antes de comenzar
· Directora de Permisos SOS, la empresa líder en el Proceso de Permisos para Negocios en PR.
· Especialista en Permisos con más de 8 años de experiencia
· Bachillerato en Gerencia
· Estudiante de Segundo Año en la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana
Podrás accesar el enlace 5 minutos antes de comenzar
Un estratega creativo apasionado por la forma en que el desarrollo empresarial y el ámbito digital se cruzan con las comunicaciones, la publicidad y la creación de contenido.
Después de graduarse de la Universidad de Cornell, Carli trabajó en la banca de inversión, actividad que forjó su intensa atención al detalle y su mentalidad estratégica; sus viajes provocaron una mezcolanza de opiniones e ideas; y sus años como actor de comedia fomentaron su habilidad para contar historias mientras aprovechaba el poder de la improvisación para extrapolar, iterar y crear algo nuevo.
Ha trabajado en relaciones públicas, encabezó el lanzamiento de dos plataformas de video digital (Wapa.tv y Bumbia.com) y desarrolló programación de video original para dos de los principales sitios de medios de Puerto Rico.
En los últimos años, Carli se ha centrado en desarrollar y ejecutar ideas de publicidad, marketing y publicidad basadas en estrategias para clientes que van desde una organización de turismo y una clínica de salud hasta agencias de publicidad y varias nuevas empresas.
Alberto Rigau es graduado de Maestría en Diseño Gráfico de NC State University. En su práctica, Alberto fomenta un diseño enfocado en la relación superpuesta entre el concepto, el contexto y el contenido, identificando espacios fértiles para cultivar estrategias creativas que impactan la experiencia cultural de una persona. Alberto cursó sus estudios—Antropología Cultural, Fotografía y Diseño—en Syracuse y fue “fellow” de Comunicaciones Visuales en el Instituto Poynter.
Hoy día funge labores como director creativo del Estudio Interlínea y la EditorialRevés. Alberto ha publicado, dictado charlas y sus trabajos son reconocidos nacionalmente.
Podrás accesar el enlace 5 minutos antes de comenzar
Podrás accesar el enlace 5 minutos antes de comenzar
Kat ha trabajado en mercadeo digital y SEO por cuatro años en Red Ventures. Actualmente lidera el equipo de SEO para thesimpledollar.com, página web que visitan más de dos millones de personas mensualmente. Antes de este rol , trabajó en otras dos páginas web, Reviews.com y mymove.com enfocada en SEO y CE (Customer Experience), ambas paginas son parte del portfolio de Red Ventures. Vivió en Charlotte, NC y Seattle, WA, se mudó a Puerto Rico hace dos semanas para trabajar en el lanzamiento de la oficina de RV en Puerto Rico. Kat nació en Virginia y vivió en muchos estados. Sus estudios fueron en negocios y periodismo en la Universidad de North Corolina en Chapel Hill. (Go Heels!). También pasó un semestre en la Universidad de Sevilla en España para obtener su concentración menor en literatura española. En su tiempo libre, le gusta viajar, hacer ejercicio, la playa, pasar tiempo con amigos, pasar tiempo en la naturaleza, ser mentora en varias organizaciones sin fines de lucro de RV, trabajar con programas de empoderamiento femenino y probar restaurantes nuevos.
Red Ventures Jesús ha trabajado en mercadeo por los pasados 6 años, formando parte del equipo de Red Ventures desde marzo de 2019, actualmente vive en Charlotte, NC – original de San Juan, Puerto Rico. En su tiempo en Red Ventures se ha especializado en SEO, trabajando para varias páginas web y recientemente uniéndose al equipo de thesimpledollar.com. Jesús cuenta con un bachillerato en Mercado y Finanzas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras, y además trabajó en mercadeo dentro de la industria financiera en Puerto Rico por 4 años antes de integrarse a Red Ventures atreves del programa Forward 787. En su tiempo libre le gusta organizar eventos, colaborar con organizaciones sin fines de lucro, compartir con sus amigos, aprender sobre nuevos temas en YouTube y conocer nuevas ciudades.
Podrás accesar el enlace 5 minutos antes de comenzar
Es una experta en Search Engine Marketing y PPC con más de 7 años de experiencia en esta industria. Ella es Manager de Customer Success en WordStream donde ha tenido la oportunidad de ayudar a miles de PYMES. Ella fue nombrada una de las 50 Personas Mas Influyentes en PPC del 2020 por PPC Hero. Ella dedica su tiempo libre ayudando a startups en los Estados Unidos y Latino América con mercadeo digital y es certificada como mentora por Google for Startup Accelerators.
Podrás accesar el enlace 5 minutos antes de comenzar
Debes saber que cuando hablamos de “marketing automation” nos referimos a una metodología que se basa en usar software para automatizar una estrategia de marketing digital y sus procesos. La idea es que tus posibles clientes sean guiados a través del viaje del consumidor convirtiéndolos en embajadores de tu negocio.
Leonardo Faigenbom es Licenciado en Ciencias de la Computación, y Hernán Litvac experto en estrategias digitales orientadas a resultados; ambos co-fundadores de ICOMMKT hace más de 15 años. ICOMMKT es una empresa de tecnología que brinda servicios de Email & Marketing Automation en 13 países de Latinoamérica, Europa y Norteamerica. Son speakers recurrentes sobre temas de eCommerce, Marketing Automation, modelos de conversión y tendencias digitales en múltiples eventos en Colombia, Chile, México y Argentina, entre otros.
Podrás accesar el enlace 5 minutos antes de comenzar
El “email marketing” es una herramienta que podría ayudarte a adquirir nuevos clientes, profundizar tu relación con los que ya tienes, desarrollar lealtad, interactuar con tus contactos, aumentar ventas, generar confianza hacia un servicio o producto, confirmar órdenes, lograr una segunda venta, entre otras cosas.
Consultor de E-commerce. Fundador de ED Digital, la única agencia certificada por Shopify Experts en Puerto Rico. Entusiasta del coworking. Profesional exitoso en ventas y servicio por más de 10 años en varias industrias con fuertes habilidades de gestión de ventas, perspicacia financiera y comercial, y habilidades analíticas.
Podrás accesar el enlace 5 minutos antes de comenzar
Nació en San Juan, el 17 de junio de 1987. De padre dominicano y madre puertorriqueña, pero criado en San Juan. Se graduó con una licenciatura en Publicidad y estudió un MBA con una concentración en administración de TI de la Universidad de Palermo en Buenos Aires, Argentina. Cofundó Très Epic, una boutique de producción digital, el movimiento de redes sociales #standupforpuertorico y Brands Of, el comercio electrónico para marcas locales. Brands OF formó parte de la segunda clase de Parallel 18. Alan es parte de la junta de directivos de la Parada Puertorriqueña en Nueva York y es miembro de los Global Shapers.
Está muy involucrado en el ecosistema de emprendimiento local. Su pasión por la innovación, los negocios, la autogestión, la educación y su país es lo que impulsa su trabajo.
Eduardo Burgos es el co-fundador y Jefe de Operaciones (COO) de ABEXUS Analytics. A su vez, por los últimos dos años ha sido profesor de estadísticas y ciencias sociales en el sistema UPR Previo a su vida como emprendedor, trabajó por seis años en la empresa privada desarrollando metodologías estadísticas que rondan desde estudios de mercado hasta el impacto e implementación de política pública. Comenzó a programar hace unos 5 años por su cuenta y hace poco mas de un año, decidió formalizar su pasión por el análisis de datos en lo que hoy es ABEXUS.
Podrás accesar el enlace 5 minutos antes de comenzar
Nació en San Juan, el 17 de junio de 1987. De padre dominicano y madre puertorriqueña, pero criado en San Juan. Se graduó con una licenciatura en Publicidad y estudió un MBA con una concentración en administración de TI de la Universidad de Palermo en Buenos Aires, Argentina. Cofundó Très Epic, una boutique de producción digital, el movimiento de redes sociales #standupforpuertorico y Brands Of, el comercio electrónico para marcas locales. Brands OF formó parte de la segunda clase de Parallel 18. Alan es parte de la junta de directivos de la Parada Puertorriqueña en Nueva York y es miembro de los Global Shapers.
Está muy involucrado en el ecosistema de emprendimiento local. Su pasión por la innovación, los negocios, la autogestión, la educación y su país es lo que impulsa su trabajo.
Linda posee un MBA de Harvard Business School y un BS de Northeastern University. Es profesora y oradora en gestión, marketing y branding global
Linda Holcman responde ¿Qué sigue? Y acelera el crecimiento global de las empresas pequeñas y medianas b2b y b2c. Con experiencia en 24 países, Linda navega hábilmente en mercados emergentes y / o desarrollados creando oportunidades en industrias como la tecnología, los medios y los productos de consumo. Linda convierte con éxito las ideas en realidad y el potencial de ventas en ingresos realizados. Ha generado ingresos incrementales que superan los $ 100 millones, desarrolló campañas de marketing integradas que aumentaron el conocimiento de la marca en un 25% y administró iniciativas de generación de leads que generaron más de $ 50 millones en ventas. Además, Linda aporta una comprensión estratégica y un contexto para la ejecución operativa y táctica.
Podrás accesar el enlace 5 minutos antes de comenzar